En cumplimiento con el mandato constitucional y la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, el Ayuntamiento Municipal de Sabana Larga presenta un resumen de las principales obras ejecutadas durante el período abril 2024 – abril 2025, como parte del compromiso institucional con el desarrollo territorial, la infraestructura urbana y la mejora continua de los servicios públicos.
Intervenciones en infraestructura vial
- 
Construcción de contenes en sectores como El Cruce, Juan Pablito, Brisas de la Montaña y Hotel Don Agustín, contribuyendo a la canalización de aguas pluviales y a la organización vial.
 - 
Construcción de aceras en las mismas zonas, facilitando la movilidad peatonal segura.
 - 
Construcción y rehabilitación de badenes y canaletas, mejorando el drenaje en puntos críticos como la calle Máximo Gómez, Juan Pablito y la carretera General Antonio Duvergé (sector El Guazabaral).
 - 
Reparación de caminos rurales en comunidades como La Horma, promoviendo la conectividad y la inclusión territorial.
 
Mejoramiento y recuperación de espacios públicos
- 
Remozamiento integral del Parquecito Elpidio Soto y del Parque Francisco Alberto Caamaño Deñó, mediante trabajos de iluminación, pintura, rehabilitación de áreas verdes y cierre perimetral para garantizar la seguridad ciudadana.
 - 
Reinauguración del Parador Fotográfico Municipal, completamente remozado como espacio de identidad local, atractivo turístico y punto de encuentro ciudadano.
 
Fortalecimiento del equipamiento institucional
- 
Recuperación y puesta en funcionamiento del parque vehicular municipal, incluyendo unidades claves como el camión compactador, carro fúnebre, minibuses, gredar, camión de bomberos y jeepeta de reparto.
 - 
Adquisición de nuevos equipos de transporte para fortalecer los servicios de recolección, mantenimiento y apoyo logístico.
 
Readecuación de instalaciones municipales
- 
Remodelación y modernización del Palacio Municipal, incluyendo trabajos en techos, sistema eléctrico, iluminación, mobiliario, tecnología y acondicionamiento de oficinas administrativas.
 - 
Intervención en la Casa Estudiantil, con mejoras en los sistemas de agua y drenaje, asegurando condiciones dignas para los estudiantes beneficiarios.
 - 
Reorganización del Matadero y la Funeraria Municipal, garantizando su operatividad con criterios de eficiencia, salubridad y servicio oportuno a la comunidad.
 
Estas acciones forman parte de una planificación orientada a resultados, priorizando la transparencia, la participación comunitaria y la inversión responsable de los recursos públicos.












